LLEVÉMONOS BIEN
Para que nuestro alumnado sea feliz resulta esencial que disfrute de unas relaciones saludables y de actitudes positivas. Las buenas relaciones se basan en el respeto a uno/a mismo/a, así como en el respeto mutuo, en la libertad y en la solidaridad. Los buenos tratos, por su parte, implican la atención a las necesidades propias y ajenas y hacer un esfuerzo para satisfacerlas, como escuchar, colaborar, y solicitar y ofrecer ayuda.
En todo este proceso la actitud positiva nos resultará de gran ayuda, debido a que un pensamiento positivo contribuye de manera constructiva a enfrentarnos a las diferentes situaciones a través de la creatividad.
En este bloque propondremos actividades para desarrollar estas competencias sociales en nuestro alumnado, distribuidas en cinco ámbitos (entenderse, saber, poder, querer y actuar).
Se aconseja trabajar por lo menos una actividad de cada ámbito (cuantas más se lleven a cabo, mejor).
Se plantean dinámicas de diferentes características para trabajar los objetivos propuestos.Tras la última actividad del cuarto ámbito, se ofrece una herramienta de autoevaluación para cada alumno y alumna, basada en los indicadores de logro que aparecen en la tabla, para posteriormente almacenarla en la carpeta personal BAT, donde dispondrán de todo el material producido a lo largo de las diferentes actividades y que resultará útil para valorar el desarrollo de su trayectoria personal. El o la docente decidirá qué material se puede introducir en la carpeta personal en cada una de las actividades.
OBJETIVOS
- Ser consciente de la importancia de la comunicación para lograr una relación fluida.
- Desarrollar el hábito de escucha activa.
- Identificar las actitudes discriminatorias que se producen en nuestras relaciones.
- Fomentar el pensamiento crítico del alumnado, para superar los estereotipos.
- Capacitarse en la gestión de conflictos.
- Optar por los buenos tratos en las relaciones cotidianas.
Criterios de evaluación
- Espíritu crítico
- Solidaridad
- Igualdad
- Cooperación
- Compromiso
- Comunicación empática
- Sintonía
Indicadores de logro
- Sabe distinguir entre los malos y los buenos tratos.
- Manifiesta su solidaridad a las personas que requieren ayuda.
- Sabe escuchar.
- Identifica las necesidades de sus compañeras y compañeros.
- Muestra una actitud positiva ante los problemas.
- Se muestra comprometida o comprometido a colaborar en clase.
- Participa activamente en los trabajos en grupo.
- Intenta que las relaciones sean fluidas.
- En las discusiones tiene en cuenta las necesidades y los intereses propios y ajenos.
- Defiende los valores éticos básicos.
TIPO DE ACTIVIDAD
Momento de sintonía
- Levantando la moral
Trato diferente, pero siempre positivo
- Rompiendo las cadenas
- ¡Mucha atención!
- Éxito, ¿sí o no?
- Termómetro de valores
- Ciber-derechos (C)
Nuestro mejor perfil
- Dilemas morales
- Seis sombreros para pensar
- Antídotos contra los brotes de machismo
- He recibido una carta
- ¿Dónde están los peligros? (C)
Unidas y unidos, todo resulta más fácil
- Somos una máquina
- Somos diferentes
- * Comisión para la convivencia positiva.
- Elaborando nuestra Netiqueta
Autoevaluación
- ¡Llevémonos bien!