Defendiendo nuestros derechos

1. ¿Chivarse o defender los derechos? (1)
Se propondrá a los alumnos:
Te encuentras ante dos situaciones diferentes. En cada una de ellas, tienes que pensar cómo actuó cada uno de los protagonistas, si su actitud fue correcta o no, si quería defender sus derechos o los de otra persona...
Para ello, recurriremos a la estructura cooperativa 1-2-4
a) Durante el recreo, un grupo de alumnos o alumnas quita le quita el bocadillo a un compañero y lo insultan. Este alumno, aterrorizado, no quiere contarle a nadie lo que ha sucedido. Esta situación ocurre todos los días. Un compañero o compañera sabe lo que está pasando, y se lo cuenta a la profesora.
- ¿Crees que este alumno o alumna ha actuado correctamente?
- ¿Qué harías tú?
- ¿Por qué motivo?
Un señor está en la terraza de su casa. De repente, ve a alguien entrando en la casa de un vecino, con la intención de robar. El señor llama a la policía.
- ¿Crees que este señor ha actuado correctamente?
- ¿Qué harías tú?
- ¿Por qué motivo?
2. ¿Chivarse o defender los derechos? (2)
Se propondrá a los alumnos:
Te encuentras ante dos situaciones diferentes. En cada una de ellas, tienes que pensar cómo actuó cada uno de los y las protagonistas, si su actitud fue correcta o no, si quería defender sus derechos o los de otra persona...
Para ello, recurriremos a la estructura cooperativa 1-2-4
a) Durante el recreo, un compañero o compañera da patadas a otro. Jone lo ha presenciado todo y, para defender a la víctima, ha dado un empujón a quien está dando patadas. Sin embargo, como no ha conseguido que lo deje en paz, ha ido donde la profesora que está en patio y se lo ha contado todo.
- ¿Crees que Jone ha actuado correctamente?
- ¿Qué harías tú?
- ¿Por qué motivo?
a) La mejor amiga de Ane le ha contado que no está comiendo prácticamente nada, porque quiere perder unos kilos. Ane está preocupada, porque ve a su amiga cada vez más delgada, y teme que vaya a enfermar. Como está tan alarmada, ha llamado a la madre de su amiga para contárselo todo.
- ¿Crees que Ane ha actuado correctamente?
- ¿Qué harías tú?
- ¿Por qué motivo?
3. Los derechos, ¿para qué?
En la actividad que proponemos a continuación, harán una reflexión sobre los derechos de todos y de todas. ¿Cuáles son nuestros derechos?
- ¿Tenemos derecho a que nos traten bien?
- ¿Tenemos derecho a sentirnos bien?
- ¿Tenemos derecho a sentirnos seguros/as en el colegio?
¿Qué más derechos tenemos?
¿Todos los derechos deben ser para todas las personas?
- ¿Cómo lo garantizaremos?
- ¿Qué tendríamos que hacer?
- ¿Cuáles serían nuestras obligaciones?
- ¿A qué nos comprometemos?
4. No cuesta nada ser agradable
Las personas a veces hacen favores y ofrecen ayuda. Mirad lo que sucede...
Dirección para descargar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_72ZhcFW5BE
Reflexionaremos sobre lo que sucede en este vídeo y sobre la actitud de las personas que aparecen en él. Las cosas que suceden a su alrededor no son justas, pero la actitud de esas personas... ¿Cómo es? ¿Qué es lo que hacen? ¿Qué consecuencias tienen en su entorno?
5. Es contagioso tratar bien a la gente
En este vídeo verán una serie de ejemplos positivos, y hasta qué punto se contagian ese tipo de actitudes.
Dirección para descargar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8Gosg1ybxTU
- Todas estas personas parecen felices.
- ¿Por qué motivo?
- ¿Qué tipo de comportamiento tienen?
- ¿Cómo les afecta ese comportamiento?
- ¿Haremos la prueba en nuestra clase? ¿En nuestro centro?
Nos esforzaremos en llegar a conclusiones que contribuyan al mejor funcionamiento y bienestar del aula.
6. Entre todas y todos
Cuando se vulneran los derechos de alguien, los podemos defender entre todos y entre todas. Cuando ocurren situaciones de acoso, las podemos parar entre todos y todas.
Dirección para descargar el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=h--qpbBEUqI
En el vídeo se muestra claramente que entre todos/as podemos hacer frente al acoso. Reflexionaremos en el aula para ver cómo lo podemos hacer. Intentaremos adoptar compromisos: