Momento de sintonía
Tres minutos de respiración
OBJETIVO
- Conectar con las propias emociones y pensamientos y nuestro cuerpo a través de la respiración.
DESARROLLO
Se necesita un lugar tranquilo para relajarse, un lugar donde nadie nos moleste; hay que intentar guardar silencio. Las posturas de relajación pueden ser muy variadas; por ejemplo, sentarse en la habitación con la espalda recta, los brazos apoyados sobre los muslos y los ojos cerrados.
Para relajarse es imprescindible mantener una respiración profunda y tranquila. Los alumnos y las alumnas se centrarán en las partes de su cuerpo, comenzando por los pies y subiendo hacia arriba. En cada parte del cuerpo, comprobarán si esa parte está en tensión, y si es así, le ordenarán relajarse. Harán lo mismo con los brazos, hombros, cuello y cabeza, y liberarán sus tensiones. Finalmente, y tras analizar todas las partes del cuerpo, se centrarán en la respiración.
Cuando termine la sesión de relajación, respirarán profundamente y abrirán los ojos mientras estiran los brazos.
DURACIÓN
- 5 minutos
RECURSOS
- Se utilizará este audio: «Tres minutos de respiración ” 3’ 57’’(Autor: Juan Benzós)