LLEVÉMONOS BIEN
Para que las relaciones interpersonales fluyan, debemos incidir en el buen trato y en la cultura del cuidado. Para ello, hemos de tener en cuenta una serie de conceptos.
RECONOCIMIENTO: existen tantas diferencias como personas, con su diversidad de opiniones, con pensamientos y sentimientos variados... pero todos tan importantes como los nuestros. Se trata de la esencia del RESPETO, que debe comenzar a construirse desde el reconocimiento propio, desde el vínculo que creamos en el mismo momento en el que nacemos.
Resulta absolutamente necesario trabajar la EMPATÍA, qué es lo que piensa y siente la otra persona, para entender y aceptar el porqué de sus actos... Para ello, tenemos que aceptar a esta persona como a nuestro igual.
Por otra parte, nos encontramos con la COMUNICACIÓN. Para que los mensajes que crucemos con las demás personas a través del diálogo constituyan una comunicación real, es preciso desarrollar una auténtica capacidad comunicativa tanto para expresar como para escuchar.
LA INTERACCIÓN EN IGUALDAD DE CONDICIONES.Se trata de la mejor manera de entablar un diálogo.
Los niños y las niñas y los y las jóvenes precisan de personas que ejerzan autoridad y sean referentes, para crecer de manera emocionalmente saludable. En este sentido, la autoridad les proporciona seguridad, lo que influye en su autoestima, así como en la seguridad sobre sí mismos.
Además, contribuye a que sepan qué es lo que se debe hacer y qué no en determinadas situaciones, a la vez que comprenden que sus decisiones conllevarán consecuencias.
La NEGOCIACIÓN es muy importante a la hora de resolver conflictos, para que las personas implicadas acaben a gusto, para que no haya vencedores ni vencidos. Siempre va a haber conflictos de convivencia, son fenómenos asociados a la vida, debido a que somos personas y, por tanto, diferentes. En este sentido, nuestras características, nuestras necesidades, los intereses, los puntos de vista y las opiniones de los demás, a lo largo de la vida, tienen el mismo nivel de relevancia. Por consiguiente, no hay mejor manera para la resolución de conflictos: la negociación.
Asimismo, se deben trabajar BUENOS TRATOS, ya que si no se cultivan, al igual que las plantas, no se desarrollarán. El alumnado debe ser capaz de discernir los malos tratos de los buenos, así como saber elegir entre ellos.
Otro de los ámbitos realmente importantes en la construcción de las relaciones y en la convivencia es el DESARROLLO MORAL DE LAS PERSONAS. Este ámbito resultará significativo en el desarrollo personal. Para que los alumnos y las alumnas se enfrenten al acoso, han de dar pasos en su desarrollo moral; será nuestra responsabilidad trabajar en ello y brindarles ayuda a lo largo de este proceso.
Kholberg describió de manera muy detallada la construcción del desarrollo moral, cuyos niveles y estadios se explican brevemente a lo largo de las siguientes líneas. Todas las personas parten del primer estadio, pero no todas llegan al sexto. Nuestro objetivo consistirá en trabajar el desarrollo moral lo máximo posible.
Objetivos
- Distinguir entre los buenos y los malos tratos.
- Practicar el buen trato.
- Responsabilizarse del cuidado mutuo.
- Trabajar el desarrollo moral.
- Defender los derechos no es chivarse.
- Desarrollar la responsabilidad y el compromiso, tanto individual como colectivo, para alcanzar el bienestar común..
- Incidir en la conciencia positiva del «nosotros o nosotras» en el grupo.
- Regular las relaciones.
Criterios de evaluación
- Respeto
- Colaboración
- Crítica
- Empatía
- Igualdad
- Compromiso
- Solidaridad
Indicadores de logro
- Participo de manera respetuosa en las dinámicas.
- Distingo entre los buenos y los malos tratos, y practico el buen trato.
- Practica los buenos tratos
- Me responsabilizo del cuidado de las demás personas.
- Sé que defender los derechos no es chivarse.
- Me comprometo a fomentar el bienestar común.
- Me siento parte del grupo.
- Las relaciones del grupo son buenas.
- Sé que, si no actúo contra el acoso, me convierto en su cómplice.
Actividades
Un momento de relax
- Las tres puertas
- La nube
- El secreto del corazón
Mejor entre todos y todas
- El tesoro de mano en mano
- Cooperamos… (1)
- Cooperamos… (2)
- La tierra azul
- Mejor entre todos y todas
- Vídeo El trabajo en equipo
Prefiero los buenos tratos
- ¿Qué prefieres, los buenos o los malos tratos?
- Desplazándose entre sillas
- El buen trato
- ¿Buenos tratos?
- Vídeo Insultos
Defendiendo nuestros derechos
- ¿Chivarse o defender los derechos? I
- ¿Chivarse o defender los derechos? II
- Los derechos, para qué?
- Vídeo No cuesta nada ser agradable
- Vídeo Es contagioso tratar bien a la gente
- Vídeo Entre todos y todas
Autoevaluación
- Ficha de autoevaluación